Connect with us

Estado

Asediaba narco al director de la policía de Sinaloa

Published

on

Joel Ernesto Soto, fue asesinado. Hace apenas tres semanas había sobrevivido a una balacera con sicarios en Mazatlán.

La mañana de ayer, el director de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa, Joel Ernesto Soto, fue asesinado. Hace apenas tres semanas había sobrevivido a una balacera con sicarios en Mazatlán.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que el alto mando policiaco murió a causa de los disparos realizados en su contra, mientras conducía su vehículo sobre la carretera Benito Juárez a la altura de la comunidad Cerro Bola, en el municipio de La Angostura, una de las regiones con mayor presencia del Cártel de Sinaloa.

Viajaba desde Los Mochis, después de visitar a su familia, hacia Culiacán.

El pasado 6 de mayo, el también militar encabezaba un convoy de la policía estatal sobre la calle Eucalipto, colonia Loma Bonita en Mazatlán, mismo que fue atacado por integrantes del Cártel de Sinaloa.

También te puede interesar: Asesinan a director de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa

Luego de repeler la agresión, Soto giró la orden de perseguir a sus agresores; se detuvo a siete presuntos integrantes del grupo de sicarios. Ningún elemento policiaco resultó herido en dicho operativo encabezado por el mando policial.

Otros casos de uniformados

En los últimos años en el país se han registrado otros asesinatos de altos mandos de las policías locales.

Un caso reciente, en marzo pasado, fue el homicidio de Sergio Ortega Escobar, jefe de la policía de investigación de la fiscalía estatal de Colima.

El elemento policial viajaba en su auto cuando sujetos armados se acercaron y le dispararon lo que ocasionó que perdiera la vida.

Otro caso se suscitó en octubre del año pasado cuando Tomás Charles Ortiz, delegado de la policía estatal en Reynosa, Tamaulipas, fue asesinado junto a su hermano en un estacionamiento de una farmacia presuntamente por miembros del Cártel de Noreste.

No obstante a estos casos, un asesinato de un mando policial similar al de Ernesto Soto no se había presentado desde septiembre del 2009, cuando sicarios dispararon, en al menos 50 ocasiones, en contra del subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Manuel Revueltas López, y dos de sus escoltas.

De acuerdo con la organización Causa en Común, quien realiza un seguimiento puntual sobre el tema, del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2020 han asesinados en el país a por lo menos 1,422 policías de los tres niveles de gobierno.

Según la organización, 2020 ha sido el año más violento para los policías desde que se lleva el registro, con al menos 524 policías asesinados, en promedio 1.42 víctimas  cada día.

También te puede interesar: Con homenaje póstumo, despiden al Director de la Policía Estatal

El pasado jueves 18 de marzo, 13 policías del Estado de México —cinco de ellos ministeriales— fueron asesinados por parte de presuntos integrantes de un grupo criminal. Los oficiales fueron atacados en Coatepec Harinas, Estado de México.

Los policías realizaban labores de patrullaje en la región para el combate de grupos delictivos que operan en la zona. Por las frecuencias de radio comunicación quedaron registradas llamadas de alerta de los policias emboscados; “¡Pido apoyo en Puerta del Carmen, nos están balaceando! ¡Son Los Rojos, nos están disparando y a lo grande!”.

A inicios de este año, el 22 de enero, dos policías fueron asesinados y uno más lesionado al enfrentar a asaltantes de un negocio en Tlalnepantla, Estado de México.

El 10 de marzo, en un ataque directo fueron asesinados dos policías estatales de Puebla en la carretera Teotlalco-Tulcingo del Valle, en la región Mixteca.

FUENTE: El Economista

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *