Seguridad
Autoridades de Ahome reconocen haber sido rebasadas en la jornada electoral

El director de seguridad Pública en Ahome dijo que es innegable que delincuentes rebasaron a las autoridades de los tres niveles durante la jornada electoral
Los Mochis, Sinaloa.- Tras los hechos violentos que se presentaron durante la jornada electoral del pasado domingo 6 de junio, el director de seguridad Pública en Ahome reconoció que las autoridades de los tres niveles se vieron rebasadas por grupos de delincuentes que operaron principalmente en comunidades rurales.
Carlos Francisco Rodríguez Ponce dijo que es innegable que a pesar de la coordinación que existe entre las autoridades federales, estatales y municipales, durante el proceso electoral operaron grupo delincuenciales.
También puedes leer: MORENA festeja su triunfo arrollador.
La operación de los sujetos que robaron urnas en algunos ejidos se dio durante la mañana y el último reporte que se tuvo fue a las 3 de la tarde.
En la ciudad de Los Mochis se presentó un solo caso de robo de urnas, pero estas fueron regresadas posteriormente por los delincuentes.
El jefe policiaco consideró que ante los casos de violencia que se presentaron no sólo en Sinaloa, sino en todas las entidades en las que se celebraron los comicios, las autoridades de los tres niveles de gobierno tendrán que establecer nuevas estrategias para que la situación no vuelva a salirse de control.
Déficit de policías
El director de seguridad Pública dijo que en Ahome se tiene un déficit de 50 por ciento de policías, y en cada una de las sindicaturas se cuenta con sólo dos patrullas.
Durante la jornada electoral del 6 de junio en Ahome laboraron 195 elementos de la Policía Preventiva, distribuidos en las 7 sindicaturas y en el casco urbano, pero que además de apoyar la vigilancia en las votaciones y resguardar los consejos municipales y distritales, realizaban labores preventivas para evitar robos negocios, en plazas comerciales, verificaron que no se violentara la ley seca, y otras labores que realizan a diario. En el operativo se incluyó a 163 agentes viales como apoyo.
Rodríguez Ponce indicó que la falta de elementos en la corporaciones viene arrastrándose de otras administraciones, y no ha sido posible subsanarla porque cada mes se jubilan al menos 7 elementos.
43 patrullas de la Policía Municipal de Ahome operaron durante la jornada electoral y 10 de Vialidad.
Con información de el Debate.