Connect with us

Salud

Cubrebocas ya no será obligatorio en Sinaloa

Published

on

uso-de-cubrebocas

Tras una reunión con personal de salud de diferentes instituciones, se llegó a tal conclusión debido a que gran parte de la población y ha sido inmunizada contra el virus

A partir de este día, el uso del cubrebocas en Sinaloa, como medida preventiva para prevenir los contagios de Covid-19, ya no será de carácter obligatorio, informó el Secretario de Salud, Cuitlahuac González Galindo.

Dijo que tras una reunión con personal de salud de diferentes instituciones se llegó a tal conclusión, debido a que gran parte de la población y ha sido inmunizada contra el virus.

«Se hizo una reunión ahora en la semana donde estuvieron epidemiólogos del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, gente experimentada en el tema, médicos del Hospital Pediátrico. Evaluamos la inmunización de la población, estamos en el 95%, eso es algo bastante favorable», dijo.

También te puede interesar: Analiza la UAS eliminar el uso de cubrebocas en la universidad

Agregó que también se valoró el hecho de que en la quinta ola se tuvo el nivel más alto de contagios, que fueron 24 mil, así como los índices de hospitalización y mortandad que fueron mínimos

«Con la llegada de la vacuna en niños de 5 a 11 años tenemos una cobertura bastante importante, con lo cual se decidió que el cubrebocas de manera obligatorio se retiraba», agregó.

¿EN QUÉ CASOS SI SE DEBERÁ USAR EL CUBREBOCAS?

La eliminación del uso del cubrebocas es tanto para lugares abiertos como cerrados, pero habrá ciertas restricciones.

«Lo vamos a dejar para uso hospitalario, personas con inmunosupresión o problemas de enfermedades, aquellas personas que por respeto a la comunidad que lo rodean, que tienen alguna gripe, algún proceso infeccioso respiratorio, a ellos se le recomienda que utilicen su cubrebocas para evitar algún otro contagio de cualquier otro virus que se puede estar expuesto», explicó.

El funcionario estatal mencionó que puede haber un repunte de contagios, pero no necesariamente por la eliminación del cubrebocas, sino por el comportamiento mismo de la enfermedad, con la cual, precisó, se tiene que aprender a vivir.

Fuente: El Sol de Sinaloa

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *