Turismo
Narnia en Culiacán: el paraíso resurgirá durante la temporada de lluvias

Quienes han visitado o quieran conocer este espacio natural en Imala, ya están a punto de poder hacerlo
Luego de una larga espera, por fin llegó la hora de visitar este paraíso natural que apenas hace un año se popularizó entre los culiacanenses y turistas que vieron a Narnia en Culiacán, como uno de los atractivos turísticos más interesantes en el 2021.
Este mágico lugar está ubicado a 20 kilómetros de la capital sinaloense, específicamente en La Cofradía, perteneciente a la sindicatura de Imala, ubicada al oriente de la ciudad.
También puedes leer: Bireky, la novia del elefante Big Boy, llegará a Culiacán el 18 de junio
Narnia es un vaso de la presa Sanalona que surge durante la sequía, cuando baja su nivel y enverdece con las primeras lluvias de la temporada, regalándonos el bello paisaje que fue tendencia en las redes sociales una vez que fue descubierto por un grupo de senderistas el verano pasado, pues una vez que subieron fotos a las redes nadie quiso quedarse con las ganas de conocer el lugar.
Cómo llegar a Narnia
Para llegar, debes tomar la carretera a Imala, saliendo por el bulevar Universitario, una vez en la sindicatura debes seguir el camino que lleva a La Cofradía, el cual puedes identificar preguntando a los locales o usando la herramienta de Google Maps.
Qué hacer
Al ser un espacio natural, en este lugar se pueden hacer distintas actividades recreativas
Como el senderismo, un pícnic, actividades deportivas, realizar caminaras, andar en bicicleta o tomar tu cámara e ir con un grupo de amigos y aprovechar la vista para sacar una buena sesión de fotos.
Además de que al estar en Imala, podrás disfrutar de los deliciosos desayunos, dulces y antojitos típicos del lugar.
Guía para visitar Narnia
Para visitar Narnia, hay una guía definitiva que es importante tomar en cuenta, pues al lugar no deben entrar automóviles, ni ningún otro vehículo motorizado.
Al ser parte de la presa que nos lleva a todos el vital líquido, debes llevar bolsas para la basura y sacar tu basura una vez que abandones el lugar, así como también proteger la fauna no perturbándola, es decir, no jugar con los animales que estén en el lugar, pues además de tener dueños no están acostumbrados al bullicio de la gente.
Recuerda que aún estamos en pandemia, por lo que no debes olvidar el uso de cubrebocas, la sana distancia y llevar contigo gel antibacterial.
Fuente: El Sol de Sinaloa