Estado
Pide Coparmex desarrollará plan de emergencia por sequía

El estiaje puede provocar que la recuperación económica estatal sea más lenta o registre un retroceso
Culiacán, Sin .- Ante la falta de un plan emergente para hacer frente a la sequía en Sinaloa , la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exhortó a las autoridades federales y estatales a tomar medidas que detener y revertir esta emergencia de carácter social y económico.
El presidente estatal de Coparmex, Guillermo Gastélum Bon, indicó que la sequía en el estado ha llegado a niveles preocupantes, al contar las presas con menos del 10 por ciento de su capacidad, provocando desbasto de agua entre la población.
“Por otro lado, la situación en la que se encuentran algunas actividades productivas como la agricultura, ganadería, avicultura, entre otros, no es nada alentadora, escenario que agrava la ya de por sí delicada situación en nuestra entidad” , destacó.
También puedes leer: Talan árboles con más de 20 años en Culiacán
Gastélum Bon, reconoció que hasta el momento no cuentan con una estimación de cuánto podría afectar la sequía en materia económica, sin embargo, es factible que algunas actividades primarias puedan tener el primer retroceso.
“Por ejemplo, hay mucho ganado en las comunidades rurales que está enflaqueciendo ya la vez, por falta de comida, que no hay, la falta de agua hace que tenga una muerte prematura, esa es una, en agricultura a nivel comercial, se está viendo que pueda haber un impacto negativo de no haber tenido los riesgos completos para el cultivo del maíz ” , subrayó.
El dirigente empresarial, mencionó que, además esperan que la escasez de agua no impacte en la planta productiva de las empresas en la ciudad y hasta el momento, ningún agremiado ha alertado sobre esta situación.
En ese sentido, reiteró que el estiaje puede provocar que la recuperación económica sea estatal más lento o registre un retroceso, de ahí, el insistente llamado a la autoridad a desarrollar un plan de emergencia.
“La gente aquí no reciente la sequía todavía, se sigue barriendo las banquetas, cocheras, lavado de carro, con el chorro de la manguera y es por eso que, tampoco la autoridad hace un llamado enérgico a la sociedad que cuide el agua, pero sí, desde aquí desde Coparmex se hace una invitación a toda la ciudadanía a hacer un buen uso del recurso agua ” , finalizó.
Fuente: El Sol de Sinaloa