Connect with us

Seguridad

Próximamente se jubilarán mil policías y el déficit crecerá

Published

on

policia 2

El congreso del estado aprobó una iniciativa para incentivar a los jóvenes a ingresar a la Academia de Policía

Culiacán, Sin. – Ante el déficit que existe en Sinaloa de tres mil 500 policías , aunado a ello, hay otros mil elementos que están por jubilarse, lo que ha obligado buscar interesados ​​en todo el país, el congreso del estado aprobó la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa para incentivar a los jóvenes ingresar a la academia de policía otorgándoles servicios médicos, Seguro de Vida y percibir un apoyo económico digno durante su estadía en el Instituto.

Con esto se busca que el número de reclutas en las agencias policiacas cuenten con los beneficios que antes no tenían por el simple hecho de ser estudiantes.

“Uno de los principales problemas sobre el déficit de policías es el bajo número de reclutamiento y esto se debe tanto al bajo salario una vez ejerciendo labores como policía y dentro de la academia ya que esta no cuenta con las prestaciones e incentivos como para llamar la atención de nuevos aspirantes, que son 6 meses de internado recibiendo un apoyo mínimo de cinco mil pesos y no cuentan con las prestaciones de seguro de vida y oportunidad de vivienda hasta que se gradúan ” , se advierte en la iniciativa que se aprobó-

Así en el Artículo 242 Bis de la mencionada Ley se establece que e El Instituto garantizará a quiénes se encuetraron en la formación dentro del mismo, los siguientes beneficios: l.- Obtención de servicios médicos; 11. Seguro de Vida; y 111. Percibir un apoyo económico digno durante su estadía en el Instituto.

También te puede interesar: Resulta herido policía al ser atropellado por camión urbano en Culiacán

Se explica en la propuesta de la diputada de Morena, Mariana Rojo que en el Instituto de Ciencias Penales y Seguridad Publica de Sinaloa, se han recibido más de mil solicitudes para ingresar a la academia y de este porcentaje sólo el cuatro por ciento aprobado los exámenes del C4.

A los futuros policías de Sinaloa se les interna de lunes a sábado, se les brinda una beca de cinco mil pesos mensuales y se les da capacitación académica, física, adiestramiento y alimentación especial.

Se advierte que el 75 por ciento de los reclutas en Sinaloa son de otros estados del país.

“ Actualmente sólo egresarán 126 nuevos cadetes que se integrarán en las filas de la Policía Municipal y Estatal ”.

A pesar de que prestan servicios siendo cadetes y corren peligro ejerciéndolo el mismo, el apoyo no es el mismo que el de un policía en tumo de sus labores cuando las probabilidades de alguna tragedia son las mismas.

En la iniciativa se propone otorgarle a los cadetes o aspirantes a policías en los distintos niveles desde lo estatal a lo municipal, un seguro de vida y prestaciones similares a los de un policía en tumo puesto que al final de cuentas al terminar el internado formarán parte de alguna corporación política gozando ya de dichos beneficios, además de esto para mejorar la estadía de los estudiantes durante el internado y que cuenten con los servicios dignos desde el momento que están inscritos en la institución.

“ Los estudiantes de la institución también son integrantes de la institución policial por lo cual deben gozar de los mismos derechos mencionados anteriormente, los estudiantes o cadetes no gozan de esos derechos o beneficios como las prestaciones y servicios de seguridad social, ser sujetos del régimen de asistencia social para la obtención de servicios médicos, seguro de vida, gastos de funeral «, se detalla en el dictamen aprobado.

Fuente: El Sol de Sinaloa

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *