Estado
Rubén Rocha Moya responsabiliza a Quirino Ordaz de orquestar toda la campaña negra en su contra

–Así como Enrique Coppel Luken y Heriberto Félix Guerra promovieron la guerra sucia contra la candidatura de AMLO en 2006, intentan hacer lo mismo con el candidato de la alianza MORENA-PAS al ver que la mayoría de preferencias electorales de Sinaloa le favorecen.
El candidato a la gubernatura por Morena, Rubén Rocha Moya, responsabilizó públicamente a Quirino Ordaz Coppel por orquestar una campaña negra en su contra. De acuerdo con el senador con licencia, el gobernador de Sinaloa actúa de la mano de los empresarios Enrique Coppel Luken (dueño de tiendas Coppel) y Heriberto Félix Guerra (exfuncionario en la SEDESOL en el gobierno de Calderón) para evitar que gane las elecciones del próximo 6 de junio, ya que afectaría a sus intereses económicos.
También te puede interesar: Desesperado por buscar la aprobación de la gente, Mario Zamora intenta de todo para ser aceptado
En su visita al Fraccionamiento La Estancia No.5, en Culiacán, Rocha Moya señaló que, empujados por el desespero, Enrique Coppel y Heriberto Félix Guerra, grabaron unos videos donde ambos expresaban su preferencia hacia Mario Zamora (candidato del PRI-PAN-PRD) y, pese a estar en su derecho a disentir, el objetivo principal era iniciar una guerra sucia en su contra, similar a la que promovieron en 2006 contra el ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Esos privilegios son los que les desesperan. Se les van. No quieren que se les vayan. Hay que tener presente eso, no pueden declararse impunemente como si fueran los paladines de la democracia y los hombres ejemplares, o que tienen la reserva moral. Tienen cola.”
Señaló Rocha Moya en el evento este sábado.
Recordó que estos mismos personajes fueron quienes se unieron para financiar la campaña sucia contra López Obrador en las elecciones presidenciales de 2006 y lo declararon como un “peligro para México”. En aquel entonces, Enrique Coppel Luken hizo un llamado a través de una carta vía e-mail y física a sus casi 25 mil empleados en todo el país para que no votaran por Andrés Manuel sino por Felipe Calderón, acción prohibida por las leyes electorales de nuestro país.
“Lloran porque tienen privilegios y ahora se les van a acabar, porque habrá una política de honestidad contra la corrupción”
dijo Rocha Moya por sus recientes actos.
De igual manera, el candidato de la alianza MORENA-Partido Sinaloense (PAS), recordó a los sinaloenses que Heriberto Félix Guerra fue funcionario del expresidente Felipe Calderón, mandatario que declaró la guerra contra el crimen organizado y con dicha acción el panista convirtió al país en un gran cementerio.
Por último, el oriundo de Batequitas denunció que Quirino Ordaz pone a disposición de Mario Zamora su gabinete, en tanto el equipo de comunicación del gobernador es quien coordina su campaña y, además, se ha visto al secretario de pesca acudir en día laboral a uno de los eventos del candidato donde hizo llamado al voto. A ello, Rocha Moya sumó la publicación en la página oficial del Gobierno de Estado de Sinaloa en la que había propaganda del candidato por el PRI-PAN-PRD.
También te puede interesar: Rubén Rocha Moya, más de 50 años velando por la educación de Sinaloa
Cabe destacar que ambas acciones están prohibidas por la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa.
“Vamos todo juntos a instalar un gobierno que no robe, no mienta y no traicione a la gente”
Concluyó con energía su mitín donde los simpatizantes aclamaron sus palabras.
Esto explica por qué Quirino Ordaz Coppel no quiso acudir a la firma del Acuerdo Nacional por la Democracia, celebrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador junto a casi todos los gobernadores del país y que incluso el mismo Instituto Nacional Electoral aplaudió.
FUENTE: Redacción