Connect with us

Turismo

Se recupera el pasaje aéreo en Sinaloa en este verano

Published

on

aeropuerto internacional de culiacan exterior

En un balance parcial, el aeropuerto de Culiacán reporta un crecimiento del 45%;  Mazatlán del 25%

Mazatlán, Sin.- El pasaje aéreo se ha recuperado durante el periodo vacacional de verano en los aeropuertos de Mazatlán y Culiacán, impulsado por el mercado nacional, la disminución de contagios de Covid-19 y el turismo de negocios.

El administrador del Aeropuerto de Mazatlán, Víctor Vladímir Ramírez Del Ángel, reveló que al cierre del mes de julio se registró un crecimiento del 25% en la actividad aérea comparado con el mismo periodo del año anterior, con 123 mil 398 pasajeros, principalmente desde o hacia Tijuana, Ciudad de México y Monterrey.

Para el mes de agosto sigue al alza el tráfico de pasajeros, pues en las dos primeras semanas hubo un incremento del 37%, dato sobresaliente e histórico, porque supera la afluencia de 2019, el mejor año que ha tenido el aeropuerto de Mazatlán.

También te puede interesar: Sinaloa, destino preferido por los turistas durante el verano

Comento que el crecimiento respecto al mismo periodo de 2019, el crecimiento fue del 24%, considerado el año con mayor movimiento de tráfico en el aeropuerto de Mazatlán.

Por su parte, el administrador del Aeropuerto Internacional de Culiacán, José Luis Villanueva, precisó que durante estas vacaciones creció en un 33% el número de pasajeros, comparado con el mismo periodo del año anterior.

RUTA CULIACÁN-TIJUANA

Este porcentaje al alza tiene que ver con incremento en el número de pasajeros que recorren la ruta Culiacán – Tijuana, equivalente al 45% de las operaciones en el aeropuerto.

En el Aeropuerto de Culiacán hay un promedio diario de 7 mil pasajeros (llegadas y salidas), el dato es muy relevante porque la cifra es mayor, comparada con el 2019, el año con más pasaje aéreo en el aeropuerto de Culiacán.

José Luis Villanueva expresó que los 7 mil pasajeros al día equivalen a más de 42 operaciones diarias de diferentes destinos, pero principalmente Tijuana, México y Guadalajara.

“Entonces vemos cómo la recuperación del aeropuerto es muy buena y pretendemos que así siga para el final del año, lo que nos llevará a poder llegar a 2.5 millones de pasajeros al cierre del 2022”, estimó.

Fuente: El Sol de Sinaloa

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *