Connect with us

Educación

Sin condiciones en Sinaloa para el regreso a clases

Published

on

-Regreso-a-clases-

Privilegiar la vida y la salud sobre la educación, es una disyuntiva muy injusta para padres y maestros, asegura sicóloga

Mazatlán, Sin.- Aun cuando todos coincidan en que los niños y jóvenes necesitan retomar la normalidad, los hábitos y la rutina de ir a la escuela porque forma parte de su desarrollo integral sano, las condiciones en este momento por la pandemia del coronavirus , no son las mejores y mucho menos hay indicadores que muestren que va a mejorar a corto plazo, advirtió la psicóloga Betty Hernández Lizárraga.

La Premio Mexicano de Psicología 2021, en la modalidad de servicios a la comunidad , asegura que privilegiar la vida y la salud sobre la educación, será una disyuntiva muy injusta para padres y maestros, si la autoridad insiste en retomar las clases presenciales en el ciclo que está por iniciar.

“ No hay indicadores que nos digan que estamos en condiciones de estabilización porque los contagios siguen un día al alza, y otro día bajan poquito, y eso nos puede dar la falsa seguridad de que se está entrando en una etapa de estabilización, no creo que mar así ”, expresó.

La también terapeuta voluntaria y apoyo psicosocial de la Línea Covid-19 Sinaloa, del DIF estatal, y de la Red de Servicios de Salud Mental, Región Noroeste, de la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México, aseguró que las estadísticas oficiales tampoco han sido muy confiables, ya que no incluyen los casos de personas que están contagiando y que se quedan en casa por no tener acceso a los servicios de salud pública o recursos económicos para acudir a un médico privado.

También te puede interesar: Existe poca demanda en el canje de útiles escolares gratuitos en Sinaloa

“ No todos tenemos acceso a los servicios públicos o médicos, y muchas personas aun cuando sus condiciones económicas no se han hecho los realizados el mayor de los esfuerzos y sacrificios para costear esta enfermedad que de entrada es muy cara ”, apuntó.

Recordó que en la primera ola de esta crisis sanitaria, la preocupación y la atención se centró en las personas de la tercera edad, ya que eran los más contagiados y quienes fallecieron como consecuencia de esta enfermedad, mientras que en la segunda ola, fueron las personas entre los 50 y 60 años de edad; sin embargo, en la tercera ola, se habla ya de casos de bebés, niños y niñas, jóvenes y adultos jóvenes.

Refirió que está en desacuerdo de que se diga que la población infantil no se contagia y que no tiene el riesgo de muerte o de consecuencias graves.

“ Al menos en la familia ya tuvimos el contagio de una niña de 7 años, una de 9, otra de 15 y otro de 18, así que no parece que sean las mejores condiciones para el regreso a clases, partiendo de esta situación ”, Indique.

Además, insistió en que la inmunidad del rebaño que daría protección a la población contra el Covid-19, sigue siendo una opción muy a futuro en Sinaloa y el país, pues todavía no se contempla la vacunación de niños menores a los 12 años.

“ La única vacuna disponible para niños es la de Pfizer y no está aprobada en nuestro país, y no se está considerando vacunar a corto plazo a los adolescentes, con lo que podríamos hablar de esa posibilidad (inmunidad del rebaño), ni siquiera hemos alcanzado límites aceptables de vacunación en adultos y ahora, en la población docente se les aplicó la vacuna Cansino una sola vez y existen dudas de la capacidad o temporalidad de protección que podría ofrecerles ”, concluyó.

VULNERABILIDAD ANTE CRISIS SANITARIA

(PREOCUPACIÓN Y ATENCIÓN)

  • Primera ola: Personas de la tercera edad
  • Segunda ola: Personas entre 50 y 60 años
  • Tercera ola: Bebés, niños, jóvenes y adultos jóvenes

REPORTE COVID-19, SINALOA

DIARIOS

  • Nuevos casos: 281
  • Recuperados: 273
  • Muertes: 66

DURANTE LA PANDEMIA

  • Total: 66,943 casos
  • Sospechosos: 660
  • Recuperados: 57,387
  • Muertes: 7.806

MUNICIPIO CON MÁS PACIENTES ACTIVOS

  • Ahome: 495
  • Culiacán: 412
  • Guasave: 241
  • Mazatlán: 165
  • Elota: 86

Fuente: El Sol de Sinaloa

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *